Un trabajo de muchos años en terreno, catalogando y estudiando especies, para finalmente concluir en esta maravillosa y completa guía, profusamente ilustrada, que constituye un verdadero hito no solo en el ámbito científico, sino también en el editorial.
Carlos Lloró Sosa, Director de Extensión Académica y Cultural de la UCT, resaltó algunas analogías del libro “Flora del parque nacional Conguillío” con la música y la poesía, concluyendo que “el genuino saber científico y el genuino saber artístico tienen en común algo: y es cierta calidad de la mirada, del observar cuidadosa, respetuosa y amorosamente”.
Reseña:
Este libro es una obra destinada al público en general, estudiantes, docentes e investigadores. Presenta imágenes y descripciones botánicas de diferentes especies de musgos, helechos, árboles, arbustos, hierbas y plantas trepadoras, epífitas y parásitas. También incluye algunos representantes de la flora liquénica, que crecen y se desarrollan en los diferentes hábitats que conforman una de las áreas silvestres más hermosas y visitadas de Chile.
El libro tiene un valor de $35.000 y está disponible en nuestra librería.