Ricardo Salas

Imagen en escala de grises del autor Ricardo Salas
Filósofo, se doctoró con una tesis acerca de la hermenéutica del lenguaje religioso mapuche en la U. de Lovaina (1989). A partir de dicha tesis, elabora un modelo fenomenológico – hermenéutico por el que realiza un proyecto de ampliación a la filosofía intercultural latinoamericana, re-articulando algunos conceptos fundantes que permiten una comprensión de los imaginarios religiosos. Se destaca su obra por un trabajo epistemológico referido al análisis de los contextos culturales asimétricos, étnicos y populares. Ha contribuido a articular redes internacionales acerca del pensamiento latinoamericano y de la filosofía intercultural, y participa activamente en pro del reconocimiento de pueblos indígenas. En la última década, ha centrado sus esfuerzos en un diálogo con la teoría crítica de Frankfurt y elabora una propuesta política centrada en los problemas de la teoría del reconocimiento y de una teoría contextual de la justicia apropiada para América Latina.

Títulos disponibles en Ediciones UCT