Proyecto Sureñas inicia segunda versión

Conversatorio

El proyecto Sureñas es un importante proyecto de vinculación con el medio que nace al alero de Ediciones UCT, unidad que, desde la UCT articula vínculos significativos entre la creación literaria y el territorio.

Universidades católicas lanzan libro sobre Comunidad y Bien Común

portada libro

Lanzamiento del libro Comunidad y Bien Común, una publicación que reúne el trabajo colaborativo de los académicos Sandra Arenas, Patricio Merino y Alex Muñoz. La obra, editada por Ediciones UCT, pone en el centro dos conceptos fundamentales para el quehacer universitario desde una perspectiva cristiana: la construcción de comunidad y la promoción del bien común.

Venta especial de Ediciones UCT en Campus San Juan Pablo II

Venta especial

Los días 7 y 8 Ediciones UCT inició el compromiso con el campus San Juan Pablo II acercando su catálogo a las y los estudiantes, académicos y funcionarios de la comunidad. Decenas de amantes de la lectura aprovecharon esta oportunidad única para adquirir libros con atractivos descuentos, disfrutando de una experiencia que combinó literatura, cultura y comunidad.

Ediciones UCT publica el libro Polifonías.

Presentación de lobro Polifonías

En el inicio del año académico 2025, el Departamento de Lenguas de la universidad presentó una obra que rinde homenaje a la memoria y proyecta el pensamiento crítico desde el sur, en una actividad que contó con la participación de destacados académicos.

Primera Convocatoria de Publicaciones Académicas UCT 2025

banner ecos del provenir

En el Día Mundial del Libro se presentó el lanzamiento del Primer Concurso de Publicaciones Académicas UCT 2025, una iniciativa impulsada por Ediciones UCT para visibilizar y promover investigaciones de múltiples disciplinas académicas y la participación de todas las Facultades de la Universidad.

Tercera entrega de la Colección de poesía Yosuke Kuramochi

PRESENTACION LIBRO

El Museo de Identidad Luis Vulliamy de Lautaro fue el escenario escogido para el lanzamiento de “El raído género” del poeta y pintor temuquense Aldo Villarroel. Una obra que invita a la contemplación, al recogimiento y sobre todo, a la belleza de decir mucho en pocas palabras.