Ediciones UCT cierra agosto con una serie de actividades en Campus San Juan Pablo II

Una exitosa venta especial para la comunidad universitaria y un taller con el pedagogo e ilustrador Fernando Valenzuela marcan parte del compromiso de Ediciones UCT de acercar el trabajo con los campos de la casa de estudios.

Ediciones UCT sigue adelante con su tarea de ser un punto de encuentro con las publicaciones literarias de la universidad y La Araucanía. Como parte de sus compromisos de acercar su trabajo con la comunidad universitaria, a fines de agosto el equipo editorial visitó el Campus San Juan Pablo II, ubicado en la salida norte de Temuco, para realizar una venta especial con lo mejor de su catálogo, con descuentos del 10% y 15%.

2da versión de la Fiesta del Libro debate sobre la necesidad de un evento anual en La Araucanía.

imagen del evento

Con una amplia gama de actividades culturales y educativas para toda la familia, incluyendo 25 editoriales, agrupaciones y librerías, espectáculos musicales e intervenciones artísticas, talleres de escritura y más, cerró la segunda edición de la Fiesta del Libro de La Araucanía 2024 el pasado domingo 18 de agosto en las inmediaciones del Easton Outlet Mall.
Fueron tres días de actividades, aprovechando un fin de semana largo dado un feriado religioso, atrayendo a literatos, curiosos y no tanto a un espacio que este año contó con la presencia de poetas como Rosabetty Muñoz, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2024, Daniela Catrileo o Leonel Lienlaf, así como presentaciones de libros y conversatorios con autores regionales más allá del Cautín, como fue la presencia de autores de literatura fantástica como Omar Riquelme («El Viaje de Eby») o Lucía Ramírez («Laguna negra»).

Poetas reflexionaron en la presentación de “Nada o el vacío observable del espacio”

imagen del evento

Durante la presentación del libro la poeta Damsi Figueroa, junto al escritor Carlos Lloró y el autor Felipe Caro, ofrecieron un análisis profundo y multifacético de esta obra ganadora de la primera convocatoria de poesía regional hecha por la U. Católica de Temuco.

A un año del lanzamiento de la Convocatoria para la creación de la Colección de Poesía Yosuke Kuramochi, el pasado 8 de agosto se presentó “Nada o el vacío observable del espacio”, poemario escrito por el temuquense Felipe Caro, quien resultó elegido junto a Carla Llamunao para inaugurar un hito en las letras locales.
Tras presentarlo en Valparaíso y Santiago, fue el turno de Temuco, donde la poeta Damsi Figueroa fue la encargada de analizar el texto.

UC Temuco publicó libro con memorias de mujeres mapuche familiares de detenidos desparecidos

portada del libro

En el Campus San Francisco se realizó la presentación del libro “Ñamnagün Mew Ta Pünon. Memoria de mujeres mapuches familiares de detenidos desaparecidos”, editado por María José Lucero, académica de la carrera de Antropología e integrante del Centro de Estudios Socioculturales de la UCT.La obra es un texto colectivo, bilingüe e ilustrado que se articula gracias a las narraciones recogidas en la comunidad mapuche, a través de las historias de siete mujeres que relatan los eventos en torno a las desapariciones de sus cercanos en los periodos de dictadura y posdictadura. Cuenta con el prólogo de Alina Namuncura y las ilustraciones de Niña Pudú.ado que se articula gracias a las narraciones recogidas en la comunidad mapuche, a través de las historias de siete mujeres que relatan los eventos en torno a las desapariciones de sus cercanos en los periodos de dictadura y posdictadura. Cuenta con el prólogo de Alina Namuncura y las ilustraciones de Niña Pudú.

“CZ Tokosova. Una empresa con alma”: En la UCT presentaron libro sobre innovadora compañía

imagen del evento en donde aparece el autor

La obra producida por Ediciones UCT, fue lanzada en el Auditorio H2 del Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, instancia que contó con la presencia de autoridades regionales y académicas como el rector de la casa de estudios, Dr. Aliro Bórquez, quien escribió el prólogo; Carlos Lloró, editor del texto y moderador de la actividad; y el autor del libro, Pablo Tokos, también fundador de la firma regional.

Lanzan Convocatoria “La UCT Escribe”: ganadores podrán publicar libro con la editorial universitaria

imagen afiche uct escribe

En el marco del Día Internacional del libro y Derecho de autor, Ediciones UCT lanzó la convocatoria “La UCT escribe”, en alianza entre la Dirección de Investigación y la Dirección de Extensión de la casa de estudios. Se trata de un fondo de financiamiento en la línea de edición y publicación de libros en dos categorías: la primera corresponde a publicaciones científicas y la segunda, es una publicación literaria en los géneros narrativa y ensayo.

Libro a libro: un intercambio literario

imagen de Stand de Ediciones UCT

Durante los días 24 y 25 de abril se llevó a cabo un exitoso intercambio de libros y venta de Ediciones UCT en los Campus San Juan Pablo II y San Francisco. La actividad, organizada por Ediciones UCT en conjunto con la Unidad de Alumni UCT, ofreció una oportunidad para la comunidad universitaria de adquirir textos a precios rebajados y participar en el intercambio literario gratuito. Esta iniciativa, enmarcada en el Día del Libro y Derecho de autor, destacó el compromiso de ambas unidades con el fomento de la lectura y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.