ARQUITECTURA EN MADERA – En el Sur de Chile 1740-1940

Gonzalo Cerda Brintrup

Acerca del libro

El presente texto propone un vínculo entre arquitectura en madera, cultura y territorio, bajo la hipótesis de considerar a la madera no solo como un material constructivo, sino como un material cultural, un tipo de conocimiento asociado a los oficios y las formas de vida desarrollados en el territorio sur chileno. Nuestro propósito es configurar una panorámica sobre el desarrollo de la arquitectura en madera en el sur de Chile. El texto se divide en dos partes: una primera destinada a analizar los antecedentes históricos más relevantes del proceso de ocupación y colonización del sur del país y la correlación existente entre dichos procesos históricos y el desarrollo arquitectónico y urbano. La segunda parte propone una clasificación sistematizada de la producción arquitectónica en madera en las áreas de estudio, analizando las tipologías de viviendas desarrolladas, la arquitectura agrícola-industrial, la arquitectura civil y la arquitectura religiosa. Se analiza asimismo los sistemas constructivos utilizados en dicha obra, estudiando los sistemas estructurales en madera empleados, así como los revestimientos y detalles que caracterizan esta arquitectura.
portada libro ARQUITECTURA EN MADERA - En el Sur de Chile 1740-1940

Para comprar online debes hacer una transferencia con los siguientes datos:

Nombre: Universidad Católica de Temuco
Rut: 71.918.700-5
Banco: BCI
Cuenta corriente: 66107105


Importante: Enviar el comprobante a ediciones@uct.cl. Señalar que es una compra, e indicar el RUT de la persona realiza la compra.

Metadatos