Violeta Parra en el Wallmapu. Su encuentro con el canto mapuche

Paula Miranda, Elisa Loncón y Allison Ramay

Acerca del libro

El eslabón perdido en la biografía de Violeta Parra: la influencia del canto y cosmovisión mapuche en su música. El relato de su viaje e investigación, entrevistas con descendientes de los cantores que grabó, el análisis de lo mapuche en su obra y la traducción al mapudungun de los cantos recopilados en su paso por el Wallmapu. En 1958, Violeta Parra estuvo varias veces en la Región de La Araucanía, donde compartió con cantores mapuches y registró su música. Curiosamente, ese viaje lo hizo sola, sin sus hijos que la acompañaban habitualmente en sus travesías por los pueblos de Chile. Los descendientes de los cantores son hoy los únicos testimonios vivos de ese encuentro que marcaría para siempre la obra de la mayor cantautora nacional, junto a las grabaciones, 80 minutos en total, que hizo Violeta donde dialoga con los cantores y graba 40 cantos de amor, de espiritualidad, el trabajo o de cuna, entre otros.
portada del libro Violeta Parra en el Wallmapu. Su encuentro con el canto mapuche

Para comprar online debes hacer una transferencia con los siguientes datos:

Nombre: Universidad Católica de Temuco
Rut: 71.918.700-5
Banco: BCI
Cuenta corriente: 66107105


Importante: Enviar el comprobante a ediciones@uct.cl. Señalar que es una compra, e indicar el RUT de la persona realiza la compra.

Metadatos