Wirrar pu trabajadoras ka trabajadores sociales mapuche Wallmapu mu. El grito de trabajadoras y trabajadores sociales mapuche desde nuestro mundo-territorio.

Alicia Raín Raín; Ximena Mercado Catriñir; Margarita Calfío Montalva; Pablo Millalén Lepin; Hilda Llanquinao Trabol; Luz Marina Huenchucoy Millao; Domingo Namuncura Serrano; Yolanda Nahuelcheo Saldaña; Andrés Cuyul Soto; Claudia Novoa Cayupán; Jonathan Antilao Coilla

Acerca del libro

El propósito fundamental de este texto colectivo es compilar y analizar las experiencias profesionales de trabajadoras y trabajadores sociales de origen mapuche en cuanto intelectuales orgánicos, algunos de los cuales tienen como primera lengua el mapudungun, pero agencian la lengua castellana desplegando una praxis profesional interlingüística alimentada por dos vertientes epistémicas: la epistemología occidental y la sabiduría mapuche. La recopilación de estas experiencias sirve como un testimonio valioso de la diversidad y riqueza de perspectivas en el trabajo social, y aspira a arrojar luces desde esa reflexión in situ sobre la intersección y la atención entre la identidad mapuche y la práctica profesional. Al explorar cómo estas trabajadoras y trabajadores sociales han integrado las premisas epistémicas del kimün en su labor, se pretende contribuir al diálogo en torno a la pluralidad de enfoques y perspectivas que enriquecen el trabajo social en particular en el contexto mapuche.
portada libro Wirrar pu trabajadoras ka trabajadores sociales mapuche Wallmapu mu. El grito de trabajadoras y trabajadores sociales mapuche desde nuestro mundo-territorio.

$ 12.990

Para comprar online debes hacer una transferencia con los siguientes datos:

Nombre: Universidad Católica de Temuco
Rut: 71.918.700-5
Banco: BCI
Cuenta corriente: 66107105


Importante: Enviar el comprobante a ediciones@uct.cl. Señalar que es una compra, e indicar el RUT de la persona realiza la compra.

Metadatos

Quien escribe: