Carlos Lloró con imagen de Drácula al fondo

Venta de Bodega y taller sobre Drácula

La experiencia reafirmó la vocación de la casa de estudios por abrir espacios donde la literatura se convierte en un puente entre formación y cultura.

Los pasillos del ex Edificio Cincuentenario en el campus San Juan Pablo II se transformaron en un espacio de lectura accesible, con lo mejor del catálogo editorial y publicaciones de otras casas a precios especiales. En paralelo, más de una veintena de personas participaron en la instancia formativa, impartida por el académico Carlos Lloró donde se exploró la vigencia del vampiro desde sus raíces literarias hasta sus múltiples encarnaciones en el cine.

“A mi me parece que es muy importante reflexionar el papel del arte en nuestra configuración como individuos, como ciudadanos, es una herramienta muy útil para mirar de un modo crítico y creativo de la realidad. Quizás algún asistente va a llegar a buscar una película, una biografía y eso me hace feliz”, explicó Lloró. 

La actividad también dejó huella en los participantes. Para Pablo, estudiante de Ingeniería Civil, la experiencia fue reveladora.“Creo que el profesor es muy interesante y me dejó con muchas ganas de seguir leyendo, interiorizando en el tema. Ojalá se repitan estas instancias”. Indicó. 

De este modo, la Venta de Bodega de Ediciones UCT no solo acercó libros a la comunidad universitaria, sino que también fortaleció el rol de la universidad como un espacio cultural abierto, donde la lectura, el análisis y la conversación se integran en una misma experiencia.

Cabe destacar que el libro “La Biblioteca del Conde Drácula” escrito por Carlos Lloró se encuentra a la venta en nuestra Librería Ediciones UCT.