Ediciones UCT
El sello editorial de la Universidad Católica de Temuco, fue creado en 2005 para impulsar y difundir proyectos científicos, intelectuales y artísticos generados dentro de la Universidad y en el territorio.
Su labor contribuye significativamente a la creación, difusión y divulgación del conocimiento en torno a temas de interés regional y nacional. Publicamos obras que fortalecen el ecosistema literario y cultural de La Araucanía, promoviendo diálogos, espacios de encuentro y vinculación.
Nuestra línea editorial abarca áreas como Ciencias Sociales, Humanidades, Educación, Recursos Naturales, Género, Arte, Teología, Poesía y patrimonio regional.



Librería
Ediciones UCT
Las editoriales universitarias cumplen una función clave en la difusión del conocimiento científico, artístico y cultural generado en las universidades, priorizando el valor académico por sobre la rentabilidad.
Publican obras especializadas que enriquecen el debate intelectual, aportan a la cultura y fomentan una sociedad crítica e informada.
Su labor no solo preserva el conocimiento, sino que también lo activa en diálogo con la sociedad.
Ediciones UCT mantiene ese compromiso, ampliando su alcance hacia la vinculación con el medio y el ecosistema literario regional.
Este enfoque se traduce en colecciones con pertinencia territorial, como la Colección de Poesía Yosuke Kuramochi, y en la consolidación de la Librería Ediciones UCT como un espacio que visibiliza tanto la producción universitaria como la de autoras y autores del territorio.
Importancia de una Editorial Universitaria
Nuestro equipo

- 452553835
- claudia.campos@uct.cl
- Av. Alemania 0211, Temuco

- 452555048
- kathia.torres@uct.cl
- Manuel Montt 56, Temuco

- 452553731
- constanza.alvarez@uct.cl
- Manuel Montt 56, Temuco

- 452553731
- cecilia.vega@uct.cl
- Manuel Montt 56, Temuco
Nuestras escritoras y escritores

He publicado dos veces últimamente con la editorial, y he tenido una buena experiencia con el equipo; hay buen diálogo, se pueden conversar las cosas y se puede incidir en las decisiones que hay que tomar.
Matthias Gloël