Ediciones UCT

El servicio de publicaciones de la Universidad Católica de Temuco, Ediciones UCT, nace el año 2005, para fomentar, desarrollar y difundir proyectos editoriales que den cuenta de los resultados de trabajos científicos, intelectuales y artísticos generados, tanto por los/las académicos/as de esta casa de estudios, y por creadores relevantes del ámbito intelectual de La Araucanía. Su labor contribuye significativamente a la creación, difusión y divulgación del conocimiento en torno a temas de interés regional, nacional e internacional.

Nuestra línea editorial abarca diversas disciplinas, entre ellas: Ciencias Sociales y Humanidades, Recursos Naturales, Educación, Género, Arte, Teología, Poesía y el rescate patrimonial literario con un enfoque regional.

Asimismo, Ediciones UCT promueve activamente la vinculación con el medio a través de la publicación de obras literarias de autores y autoras regionales, la organización de espacios de encuentro y el impulso de diálogos que fortalecen el ecosistema literario con pertinencia territorial.

Librería
Ediciones UCT

La Librería Ediciones UCT, inaugurada en el año 2022, surge como un espacio identitario, orientado a fortalecer la circulación del conocimiento, el acceso a la lectura y la vinculación activa con el entorno. Este espacio físico busca consolidarse como un punto de encuentro abierto a la comunidad, promoviendo nuevos vínculos con la comunidad universitaria, actores del ecosistema literario y el territorio y proyectarse como un polo cultural reconocido en los ámbitos regional, nacional.

Su propósito principal es la difusión de las publicaciones de Ediciones UCT, sello editorial que recoge tanto la producción académica como las obras de creación generadas desde la universidad, permite trasladar los resultados de la investigación hacia la acción territorial. En paralelo, la librería desarrolla una línea de trabajo enfocada en fortalecer el ecosistema literario regional, acogiendo libros de autoras y autores locales —especialmente poetas, narradores y ensayistas—, junto con una selección de títulos de otras editoriales universitarias chilenas y de editoriales independientes, con especial atención a temáticas como la interculturalidad, la historia y los desafíos contemporáneos del territorio. Así, la Librería Ediciones UCT no solo difunde libros, sino que activa redes de conocimiento, memoria y futuro desde el Sur Sur.

En el contexto nacional, la existencia de una librería universitaria vinculada a una editorial institucional representa una fortaleza: en el sur de Chile, solo dos universidades cuentan con una estructura de este tipo, lo que subraya el carácter distintivo de esta iniciativa que permite acercar el conocimiento generado en la UC Temuco a las comunidades, favoreciendo una circulación amplia y comprometida con el entorno.

Las editoriales universitarias cumplen por naturaleza una labor de difusión y extensión, en un profundo compromiso con el conocimiento científico, artístico y cultural, creado al interior de las universidades, responsables no solo de diseminar el conocimiento, sino, inducirlo, incorporarlo y hacerlo circular.

A diferencia de editoriales comerciales, priorizan el valor académico sobre la rentabilidad. Publican obras especializadas, cruciales en humanidades, ciencias y áreas técnicas, aunque no sean masivas. Garantizan que investigaciones relevantes vean la luz, enriqueciendo el debate intelectual y diversas disciplinas.
Su impacto trasciende lo académico. Influyen en el debate público, la cultura y la sociedad. Preservan el conocimiento para futuras generaciones. Son clave para una sociedad informada y crítica, difundiendo ideas que transforman y construyen un futuro más sólido y sabio.

Por otra parte, Ediciones UCT, es una editorial Universitaria, que si bien, ha mantenido el espíritu de fomentar la producción de libros de los investigadores y creadores de la Universidad, ha dado un giro hacia la vinculación con el medio. Este nuevo enfoque se traduce en la apertura de espacios de coconstrucción con el ecosistema literario regional y en un claro compromiso social. En esta línea, la editorial ha reservado un margen de acción orientado a cubrir un vacío en el territorio, impulsando colecciones necesarias para el desarrollo cultural, como es el caso de la Colección de Poesía Yosuke Kuramochi, además de consolidar en nuestra librería universitaria, librería Ediciones UCT, un espacio de difusión y circulación de libros de nuestro catálogo y como vitrina para obras de escritores locales contribuyendo a poner en valor el trabajo no solo de los investigadores de la Universidad, si no de escritores del territorio.

Importancia de una Editorial Universitaria

Nuestro equipo

Claudia Campos Letelier Coordinadora Ediciones UCT
Kathia Torres Espinoza Profesional de apoyo Librería
Constanza Ávarez Ortiz Profesional de apoyo Diseñadora Gráfica
Cecilia Vega Vegas Profesional de apoyo Webmaster

Nuestras escritoras y escritores

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor